Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Tener una piscina en casa es una gran ventaja para los amantes del agua, pero es cierto que el mantenimiento necesario para que una piscina se encuentre en condiciones durante todo el año requiere de una observación constante. Para ello, siempre va a ser necesario contar con ciertos productos químicos y herramientas robóticas que nos faciliten la tarea de limpiar la piscina. Uno de los más habituales es el limpiafondos que se considera la mejor solución para poder limpiar las paredes, la línea de flotación de la piscina y el fondo, al succionar la suciedad que aparece.

Sin embargo, como la mayoría de los limpiafondos que se venden en el mercado son automáticos, estos también pueden tener sus fallas ocasionalmente. El propósito de este artículo es explicarte exactamente cuáles son las averías más comunes de los limpiafondos para piscina y cuáles son las soluciones para que, en el caso de encontrarte con alguno de estos problemas, seas capaz de utilizar este artículo como guía y arreglar tu limpiafondos sin la ayuda de profesionales.

1 El limpiafondos no se mueve

Una de las averías más habituales sucede cuando nos damos cuenta de que el limpiafondos se queda parado una vez que lo colocamos en la piscina y que, por lo tanto, no efectúa su función principal. Esto suele ser bastante corriente, al tratarse de un aparato eléctrico, y es posible que se deba a distintos problemas.

¿Por qué el limpiafondos no se mueve?

En algunas ocasiones, este problema de que el limpiafondos se quede quieto puede deberse tanto a la corriente o la red eléctrica, pues generalmente esta avería está relacionada con la fuente de alimentación que no está suministrando la suficiente potencia al motor para que este sea capaz de moverse.

¿Cómo arreglar un limpiafondos que no va?

Teniendo esto claro, lo primero que podemos hacer es apagar el dispositivo y volver a reiniciarlo, ya que puede ser que simplemente haya habido algún fallo durante el encendido que haya impedido que este pueda funcionar. Si esto no soluciona el problema, lo siguiente será comprobar la fuente de alimentación para asegurarnos de que el dispositivo está bien conectado y, de ser así, tendremos que verificar que la corriente eléctrica funciona.

Para ello, podemos probar a conectar otro dispositivo en ese mismo enchufe y ver si el limpiafondos es lo que está fallando o si es que el enchufe ha sufrido algún tipo de problema. Si el enchufe funciona pero el limpiafondos no va, puede deberse probablemente a que el ciclo de limpieza no esté encendido, así que deberemos de revisar el programa de limpiafondos. En algunas ocasiones, al almacenarlo o del propio uso, puede ser que el programa se haya cambiado de forma automática.

¿Vale la pena repararlo?

Al ser una avería tan sencilla es bastante posible poder repararlo por nuestra cuenta, por lo que no deberíamos necesitar ayuda de ningún tipo de técnico especializado para arreglar un limpiafondos que no se mueve.

2 El limpiafondos arranca y se para

Seguimos con otro de los problemas de los que más se quejan los usuarios de limpiafondos para piscinas. Se trata precisamente del que se relaciona con el motor. Algo que sucede muy habitualmente es que un limpiafondos se arranca pero a los pocos segundos se queda parado y, por lo tanto, no efectúa su ciclo de limpieza.

¿Por qué el limpiafondos arranca y se para?

Este problema puede deberse, sobre todo, a alguna avería interna con alguna de las partes del motor, como, por ejemplo, los fusibles, el turbo impulsor, las turbinas o los sistemas de transmisión. Por este motivo, tendremos que llevar a cabo una inspección bastante a fondo para poder determinar de dónde nace el problema y poder subsanarlo. Por ello, te dejamos varias posibles soluciones para un limpiafondos que arranca y se para:

¿Cómo arreglar un limpiafondos que arranca y se para?

Lo primero que deberemos hacer será asegurarnos de que el filtro de la depuradora o las hélices no están sucios, puesto que puede ser que el propio sistema detecte que hay demasiada suciedad y, por lo tanto, él mismo se para, ya que no puede continuar limpiando. Si este no es el problema, deberemos asegurarnos de que las turbinas no están obstruidas por el mismo motivo.

Otro problema normal para este tipo de avería se debe a que tengamos que limpiar el tubo impulsor, por lo que tendremos que sacarlo y limpiarlo concienzudamente antes de volver a ponerlo en su sitio. Si de esta forma tampoco arranca, lo siguiente será revisar los fusibles, ya que puede ser que exista alguna avería y algunos de ellos se hayan dañado.

¿Vale la pena repararlo?

Si la incidencia se debe a alguna de las primeras soluciones no debería haber problema para repararlo. Sin embargo, si hablamos de que alguno de los fusibles del limpiafondos de la piscina se ha dañado, en ese caso tendremos que contactar con el fabricante, por lo que será mucho más costoso repararlo de lo que no saldría, por ejemplo, adquirir un producto nuevo.

Si te encuentras en esta situación y estás buscando una tienda donde comprar limpiafondos de piscina a buen precio y de buena calidad y, sobre todo, que te ofrezcan un buen servicio de atención al cliente postventa, tenemos que hablarte de https://www.piscinasathena.com/tienda/limpiafondos-piscina/, puesto que esta empresa no solo cuenta con una amplia gama de limpiafondos y robots de piscinas, sino que además se encargará de ayudarte en todo lo posible si tu limpiafondos tiene una avería. 

3 El limpiafondos no aspira

Además de los problemas anteriores, otro que también resuena bastante entre los compradores de ese producto es el derecho de que el limpiador de piscina no aspire. Esto puede deberse a diversos motivos y en función a cada uno de ellos estaremos entre un problema más sencillo o más grave.

¿Por qué el limpiafondos no aspira?

Lo primero que tenemos que considerar para solucionar esta avería es que lo más habitual suele relacionarse o bien con el filtro, o con la potencia de la depuradora o de la bomba. Por eso, generalmente, este problema estará relacionado con la fuerza de limpiafondos para poder aspirar, así que tendremos que observar en detalle los sistemas hidráulicos que lo hacen funcionar.

¿Cómo arreglar un limpiafondos que no aspira?

Lo primero que podemos hacer es descartar que se deba a un tema de potencia de succión, así que deberemos de revisar si el filtro de partículas está obstruido. Puede ser que se nos haya olvidado limpiarlo o simplemente que el limpiafondos haya absorbido demasiada suciedad y este se haya obstruido hasta el punto de que haya perdido la potencia suficiente para aspirar. Bastará simplemente con limpiarlo para poder utilizarlo como de normal.

Si con esto no se resuelve la avería, lo siguiente será asegurarnos que la potencia de la bomba esté funcionando, puesto que, si no, el aparato no podrá funcionar. Para ello, deberemos de comprobar la parte correspondiente en función al tipo de sistema hidráulico que utilice el limpiafondos. Finalmente, otra opción será revisar que no exista una fuga en los tubos o en las mangueras con las conexiones, de modo que esto sea lo que esté creando este fallo de potencia.

¿Vale la pena repararlo?

Al igual que sucede con el supuesto anterior, este tipo de problemas pueden ser más difíciles de solventar sin la ayuda de un técnico profesional, puesto que en muchas ocasiones también es posible que se deba simplemente a alguna rotura de piezas. 

Por este motivo, si tras haber limpiado en profundidad el limpiafondos de la piscina nos encontramos con que este sigue sin succionar como debería, lo mejor será acudir a la tienda que hemos mencionado anteriormente para hacernos con un limpia piscinas nuevo.

4 El limpiafondos no tiene fuerza

En relación con el punto que hemos comentado anteriormente, también suele ser bastante habitual darnos cuenta de que el limpiafondos se ha quedado sin potencia y que, por lo tanto, esto no es capaz de bombear agua o de succionar la suciedad que se encuentra en el fondo de la piscina.

¿Por qué el limpiafondos no tiene fuerza?

Generalmente, este problema puede deberse tanto a problema de suciedad de los filtros de las hélices o también simplemente a un problema de potencia, como el que hemos mencionado antes. Para ello, necesitaremos revisar la red eléctrica y asegurarnos de que la fuente de alimentación funciona.

¿Cómo arreglar un limpiafondos que no tiene fuerza?

Lo primero que podemos hacer es descartar todas las opciones que ya hemos mencionado en el punto anterior respecto a los problemas de aspirado, ya que en muchas ocasiones es posible que estas dos averías estén relacionadas.

Lo siguiente que podemos hacer es limpiar las hélices o asegurarnos de que esta no se ha roto o se ha quedado bloqueada, puesto que esto podría estar causando este problema de fuerza. También deberemos de revisar la fuente de alimentación y comprobar que ninguno de los cables se ha dañado, ya que esto puede estar causando que el dispositivo se encienda, aunque no funcione.

Sin nada de esto soluciona el problema de la falta de fuerza en el limpiafondos, también vamos a tener que asegurarnos de que los filtros estén totalmente limpios. Piensa que unos filtros que estén sucios no serán capaces de succionar y, por lo tanto, no tendrán ningún tipo de fuerza para limpiar.

Si esto no lo soluciona y no se debe a los filtros ni a la corriente eléctrica, es bastante posible que alguno de sus componentes internos se haya estropeado y que, como consecuencia, sea necesario avisar a un técnico o cambiar el limpiafondos por otro.

¿Vale la pena repararlo?

Dependiendo del tipo de problema esta respuesta varía, debido a que si se trata simplemente de un asunto de limpieza no habría problema en mantener el limpiafondos mientras que, por el contrario, si el problema es una avería interna, lo mejor será simplemente desechar este limpiafondos y comprar uno nuevo para evitarnos problemas y gastos innecesarios en una reparación costosa.