Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cuando se trata de optimizar el espacio en una habitación infantil, las camas abatibles son una solución práctica y funcional. Permiten aprovechar cada metro cuadrado, brindando mayor área de juego y estudio sin sacrificar comodidad. Sin embargo, elegir la cama abatible adecuada requiere analizar varios factores, como el tipo de apertura, los materiales, la seguridad y la integración con otros muebles. 

En este artículo exploramos con la ayuda de la tienda online Colchón Club todas las claves que debes tener en cuenta para tomar la mejor decisión y garantizar que la cama abatible no solo sea práctica, sino también segura y cómoda para los más pequeños.

Tipos de camas abatibles

Existen diferentes modelos de camas abatibles, cada uno diseñado para adaptarse a necesidades específicas. En habitaciones infantiles, las más recomendadas son las camas abatibles horizontales y las camas con escritorio integrado.

  • Camas abatibles verticales: Se pliegan hacia la pared en posición vertical y requieren más altura en la habitación. Son ideales para espacios estrechos, pero pueden ser más difíciles de manejar para un niño.
  • Camas abatibles horizontales: Se pliegan de manera lateral, ocupando menos altura y resultando más accesibles para los niños. Son perfectas para habitaciones con techos bajos o espacios reducidos.
  • Camas abatibles con escritorio: Combinan la funcionalidad de una cama abatible con un área de estudio. Al cerrarse, dejan libre el escritorio, lo que maximiza el uso del espacio.
  • Literas abatibles: Son una opción excelente para habitaciones compartidas. Permiten disponer de dos camas en el mismo espacio sin necesidad de mantenerlas desplegadas todo el tiempo.

Medidas de seguridad imprescindibles

La seguridad es el aspecto más importante al elegir una cama abatible para niños. Algunos elementos clave que deben incluir estos muebles , según nos recomiendan los expertos en camas abatibles de Colchón Club, son:

  • Sistemas de anclaje sólidos: La cama debe fijarse firmemente a la pared para evitar cualquier movimiento o caída accidental.
  • Bloqueos de seguridad: Es fundamental que cuente con un mecanismo que impida que la cama se abra o cierre accidentalmente.
  • Materiales resistentes y no tóxicos: La estructura debe ser robusta, y las pinturas o lacados utilizados no deben contener sustancias perjudiciales.
  • Sistema de apertura con freno: Evita que la cama caiga bruscamente al abrirla, reduciendo el riesgo de golpes.
  • Bordes redondeados: Para prevenir golpes y minimizar el riesgo de lesiones.

Antes de realizar la compra, es recomendable comprobar que el mueble cumple con las normativas de seguridad europeas.

Materiales recomendados

Los materiales influyen tanto en la seguridad como en la durabilidad del mueble. Algunas de las mejores opciones son:

  • Madera maciza: Aporta resistencia y estabilidad, aunque suele ser más costosa.
  • Tableros MDF o aglomerados: Son más económicos y permiten diseños modernos, aunque menos resistentes que la madera maciza.
  • Estructura metálica: Ofrece gran durabilidad, pero puede ser menos estética y más pesada.
  • Lacados ecológicos: Garantizan que la cama no emite sustancias tóxicas, algo esencial en muebles infantiles.

Para una habitación infantil, se recomienda elegir madera o tableros MDF con acabados ecológicos, ya que ofrecen una buena combinación entre resistencia y seguridad.

Mecanismos de apertura: ¿cuál es el más seguro?

El sistema de apertura es un aspecto crucial, ya que debe ser fácil de usar pero a la vez seguro para los niños. Los principales mecanismos son:

  • Pistones hidráulicos o de gas: Son los más recomendados, ya que facilitan la apertura y evitan movimientos bruscos.
  • Resortes metálicos: Son económicos y comunes en camas abatibles, aunque pueden requerir mayor fuerza para abrir y cerrar.
  • Sistemas motorizados: Ideales para quienes buscan mayor comodidad, aunque no siempre son necesarios en habitaciones infantiles.

Para una cama infantil, los pistones hidráulicos son la mejor opción, ya que garantizan una apertura suave y controlada.

Cómo optimizar el espacio con una cama abatible

Las camas abatibles son ideales para habitaciones pequeñas, pero su diseño debe integrarse bien con el resto del mobiliario. Algunas ideas para aprovechar mejor el espacio son:

Combinar la cama abatible con armarios o estanterías: Existen modelos que incluyen almacenamiento lateral o superior, lo que permite organizar juguetes, ropa y libros sin ocupar más espacio.

Optar por camas con escritorio plegable: Permiten que el niño tenga una zona de estudio sin necesidad de añadir un mueble adicional.

Añadir cajones en la base: Algunos modelos incorporan espacio de almacenamiento en la parte inferior, lo que resulta muy útil para guardar ropa de cama o juguetes.

Elegir colores neutros o tonos claros: Ayudan a dar sensación de amplitud en habitaciones pequeñas.

Planificar bien la disposición del mobiliario permitirá crear un entorno funcional sin sobrecargar la habitación.