Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Es posible que alguna vez en tu vida hayas acudido a la joyería para hacer un regalo de gran valor para una persona querida. Normalmente este tipo de obsequios de gran calidad suelen estar elaborados en materiales nobles, como la plata, el platino y, especialmente el oro, material noble por excelencia debido a su gran valor y a su escasez.

Una vez has comprado el regalo, como puede ser una pulsera, unos pendientes, un anillo o un colgante, puede que también te hayas preguntado sobre cómo puedes saber si es realmente oro puro lo que has comprado.

A nadie le gusta que le engañen o le estafen, ya sea el comprador o la persona que recibe el regalo, por lo que la mejor manera de saberlo es utilizando algunos métodos para comprobar si la joya es de oro o no.

De hecho, es habitual en las joyerías recibir personas que aseguran que una joya de tradición familiar que quieren vender es de oro puro y, tras el examen del joyero se determina que un colgante aparentemente de oro es de plata o de otro material chapado en oro. Esto reduce considerablemente su valor y supone una sorpresa desagradable y una decepción para la persona que quiere vender la pieza.

Por ello, en este artículo te queremos sacar de dudas y, para ello, vamos a explicarte en qué aspectos de una joya de oro debes fijarte para saber que el material que estás comprando es exactamente oro puro o no.

Si estás buscando adquirir una joya, con MIMÍKOKÓ encontrarás una joyería de alto prestigio y que cuenta tres generaciones de trabajo para ofrecerte piezas minimalistas, modernas y de diseño íntegramente fabricadas en España. Para facilitar los pagos, te proporcionan el servicio “Aplázame” para distribuir el precio de los productos en varios plazos. Además, los envíos y devoluciones son totalmente gratuitos.

Cómo saber si las joyas son de oro

Como hemos dicho, vamos a explicarte algunos métodos para averiguar si una joya que vas a adquirir en una joyería es de oro puro y que, por lo tanto, vale el precio que estás pagando por ella. Existen varias maneras de poderlo comprobar y, de hecho, lo más recomendable para averiguar la pureza del oro de una pieza de joyería es realizar una combinación de ellas para asegurarse al cien por cien.

Examen visual

Todas las piezas de joyería que llevan una alta proporción de oro en su composición suelen llevar una marca o sello oficial que sirve para indicar el número de quilates de la pieza de oro, indicando la pureza del mismo, siendo las más frecuentes las de 10k, 14k, 18k y 24k, aunque existen otras.

Además, es frecuente encontrar un pequeño sello para conocer la marca o fabricante de la joya. Este truco se aplica a las piezas de joyería actuales, ya que las anteriores a los años 50 del siglo pasado no incluían ningún sello.

Además, aquellas piezas que son de otro metal chapado en oro tienen otro tipo de marca y nomenclatura para poderlas identificar y diferenciar. Por ejemplo, el sello GP significa que está chapado en oro; GF, quiere decir que es de plaqué, es decir, con una chapa de oro adherida a otro metal de valor inferior; y GEP significa galvanizado, lo que quiere decir que se ha utilizado un proceso electroquímico para cubrir un material de menor valor con oro.

Si no tiene ningún sello y la pieza es antigua, debes mirar con atención la joya en busca de alguna zona que sea de un color diferente, tenga óxido, o que se encuentre decolorada, es decir, las marcas de desgaste. El oro es un material inoxidable y no pierde color con el paso del tiempo, lo que puede arrojar pistas sobre la composición de la pieza de joyería que tenemos entre las manos.

Si se encuentra alguna zona con estas características, es probable que la pieza en cuestión está compuesta por una mezcla de otros materiales o que se trate una pieza bañada o chapada en oro, pero en ningún caso sería oro puro.

Por ejemplo, en MIMÍKOKÓ todas las joyas van acompañadas de un certificado de calidad y, además aquellas que contienen diamantes en su diseño, también vienen junto con un certificado de calidad y de pureza de los diamantes.

La dureza del material

Aunque no lo creas, el oro es un metal que no se caracteriza por ser demasiado duro, sino que es fácilmente maleable y no es difícil hacer muescas en el material e incluso rayar su superficie. Al hacerlo, puedes saber el nivel de pureza del material. Si es oro puro, al rallarlo seguirá apareciendo el color dorado al atravesar varias capas, pero, si es una joya chapada o bañada en oro aparecerá otro color al atravesar la superficie del baño de oro.

Antiguamente se realizaba la prueba del mordisco, ya que los dientes son lo suficientemente duros como para dejar marcas en el oro, ya que la marca permite averiguar la pureza del oro dependiendo de lo gruesa que sea la capa de oro de una pieza de joyería. Sin embargo, este método no es del todo fiable ni recomendable, ya que estarás dañando la joya y, además existen otros metales menos valiosos que tienen un color muy similar al del oro.

Prueba de densidad del oro

Esta prueba es bastante más fiable que las anteriores, ya que sirve para comprobar la densidad del material, es decir, la cantidad de metal puro que contiene una joya. Por ello, si el oro está mezclado con otros metales, su densidad varía. Para ello, es necesario utilizar un densímetro.

La densidad del oro puro es de 19.32 gr/cm³, por lo que debes tomar esta referencia antes de hacer la prueba con tu pieza de joyería. Si, al realizar la prueba, obtienes una densidad similar, quiere decir que es oro puro. Si la densidad obtenida es diferente, es probable que la pieza sea chapada en oro o esté mezclada con materiales de inferior calidad, como el zinc, el cobre o la plata.

Método del ácido nítrico

Se trata del método más fiable de todos y el que proporciona mejores resultados en la averiguación de la pureza de una joya de oro. Sin embargo, también es el método más peligroso, ya que se realiza mediante la utilización de ácido nítrico, que debe ser manipulado con sumo cuidado, ya que puede ocasionar graves quemaduras en contacto con la piel y con los ojos.

Para averiguar la pureza de una pieza de joyería, debes colocar la misma en una placa de acero inoxidable y verter unas gotas de este tipo de ácido sobre la joya y observar si existe algún tipo de reacción.

Si el material se pone de color verde oscuro, quiere decir que está fabricada de otro metal, pero chapada en oro; si se vuelve de color blanco, significa que es de plata y bañada en oro; y si adquiere un color dorado más intenso, lo más seguro es que sea de latón con un baño de oro. En cambio, si la pieza no experimenta ninguna reacción ni cambio de color, estamos ante una pieza de oro puro.

Método de la piedra de toque

Este método para averiguar la pureza del oro consiste en frotar la piedra llamada “de toque” sobre la pieza de oro para dejar una fina huella del material sobre la misma que ha quedado sobre la superficie de la piedra.

El segundo paso es verter distintos ácidos, como el nítrico o el clorhídrico sobre la marca de la piedra que va a reaccionar cambiando de color o desapareciendo dependiendo de la pureza del material indicando los kilates que contiene la joya. Al igual que la anterior prueba, es necesario manipular los materiales con cuidado, ya que son altamente abrasivos.

Utilizar un comprobador Láser

Frente a los métodos más peligrosos que acabamos de mencionar, el comprobador láser es un método seguro y muy fiable, ya que permite saber con exactitud el grado de pureza del material, obteniendo los resultados de manera instantánea. Es tal vez el método más utilizado por los especialistas para conocer la pureza de una pieza de oro.

Consejos para comprar joyas de oro

A continuación, te vamos a dar algunos consejos que debes seguir a la hora de comprar las joyas de oro para que sepas exactamente qué estás comprando y te evites disgustos en el futuro al comprobar que una pieza por la que has pagado a precio de oro resulta ser de otro material como el cobre o el zinc.

Así pues, te aconsejamos investigar las joyas de oro cuando caigan en tus manos y que aprendas las normas de pureza presentes en la mayoría de los sellos actuales. Además, es recomendable encontrar un vendedor reconocido y que sea de confianza, por lo que, en un principio es necesario investigar el precio del oro para encontrar aquella joyería que venda sus artículos a mejores precios.

Asimismo, siempre pregunta por una garantía, ya que, aunque vas a pagar un poco más por el producto, tienes que tener en cuenta que el oro puro es un material que se puede dañar con facilidad.