Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Si quieres personalizar una camiseta, debes saber que lo puedes hacer, siempre y cuando uses las técnicas adecuadas para realizarlo. Por ese motivo, vamos a mostrarte como hacerlo para que puedas conseguir tu camiseta personalizada que tanto te gusta.

Cómo estampar tu nombre en una camiseta

Actualmente hay muchas personas que deciden estampar su nombre en sus camisetas. No solo para personalizarlas, sino para conseguir realizar una manualidad divertida y sencilla. Para hacerlo, puedes optar por diferentes opciones, pero nosotros te vamos a mostrar los principales métodos.

1- Plantilla para estampar tu nombre en una camiseta

Es un método muy usado para realizar este tipo de trabajo. Antes de ponerlo en práctica deberás certificar que cuentan con una camiseta adecuada, la plantilla con la cual vas a trabajar, tinta o pintura, rodillo y una cinta adhesiva. Posteriormente solo deberás seguir los siguientes pasos.

  • Lava la camiseta: es importante lavar la camiseta, sobre todo si es de algodón porque en el primer lavado seguramente encojen. Así luego podrás realizar el trabajo y no se estropeará.
  • Elige lugar de trabajo: elige un sitio plano donde poder trabajar con comodidad. Extiende la camiseta para evitar pliegues y mete un cartón dentro de la camiseta para evitar que atraviese la prenda. Además, se recomienda trabajar con ropa vieja por si se produce una salpicadura de pintura.
  • Prepara el rodillo: pon pintura en la bandeja y haz rodar el rodillo sobre la misma.
  • Pinta la camiseta: pon la plantilla sobre la camiseta y comienza a pintar con trazos estables y firmes. Es importante que cubras toda el área para que el resultado sea el esperado. Eso sí, cuidado con no salirte de la plantilla o el resultado del trabajo no sería el esperado.
  • Levanta la plantilla: tras realizar el trabajo, es el momento de levantar la plantilla. Debes quitarla con el máximo cuidado posible. Posteriormente y sin mover la camiseta, deja que la pintura se seque.
  • Planchado: cuando la tinta esté seca, será el momento de realizar el planchado de la camiseta. Para evitar problemas, pon un paño limpio sobre el diseño para evitar problemas. Así conseguirás fijar la pintura y que la camiseta fije la personalización que le has dado.
  • Disfruta: el último paso es ponerse la camiseta para ver si ha quedado como tenías en mente y disfrutar de ella. Y a la hora de lavarla las primeras veces, se recomienda lavarla con agua fría y sin otras prendas. De esa manera se evita que la camiseta pueda soltar tinta que pueda provocar daños a otras prendas.

2- Transferencia térmica en camisetas

Es otro método por el cual vas a poder optar, pero es algo más complicado. Para ponerlo en práctica necesitarás la camiseta, papel de transferencia térmica y una impresora.

  • Crea un diseño: a través del ordenador tendrás que crear el diseño que te interesa para la camiseta. No te sientas limitado por los colores.
  • Imprime: cuando tengas el diseño, será el momento de realizar la impresión sobre el papel de transferencia térmica.
  • Colocación: pon la camiseta en una superficie plana asegurándote de que no tiene ninguna arruga. Ahora solo tendrás que poner el diseño boca abajo en la camiseta y posteriormente colocar un paño fino sobre el papel.
  • Planchado: ahora es el momento de pasar la plancha caliente sobre el paño. El calor hará que los colores se transfieran a la camiseta. Dependiendo del papel de transferencia elegido, el periodo que tendrás que tener la plancha será mayor o menor. Siempre deberás seguir las instrucciones del fabricante.
  • Acabado: cuando hayas realizado el planchado será el momento de retirar el dorso del papel. Es un trabajo delicado, siempre lo tendrás que hacer con calma para evitar que el diseño de la camiseta se pueda ver perjudicado. Es importante quitarlo cuando esté caliente porque si lo intentas quitar frío podría costarte más.

Tela ideal para personalizar camisetas en casa

Actualmente hay diferentes telas por las que puedes optar, te mostramos las principales y sus propiedades. Así te será más fácil elegir.

  • Camisetas de algodón: son las más comunes porqué dan mejores resultados. Dentro de este grupo podemos optar por las camisetas de algodón Ringspun las cuales destacan por ser ligeras y frescas. Pero también podemos optar por las camisetas de algodón pre encogido, las cuales son perfectas para evitar que la camiseta se pueda encoger.
  • Camisetas poliéster: pueden ser otra opción interesante para personalizar. Cuentan con un tejido absorbente, no encogen, son resistentes y además se adaptan muy bien a los deportes.
  • Camisetas de mezcla: son las que combinan el algodón y el poliéster. Son camisetas fáciles de trabajar, resistentes y suaves. Se puede decir que es una buena alternativa por calidad precio.

¿Dónde serigrafiar camisetas personalizadas?

Aunque serigrafiar la camiseta en casa es posible, sin lugar a dudas lo mejor es acudir a una empresa profesional la cual nos garantice un buen resultado. Personalmente te recomiendo visitar https://www.tuskamisetas.com/es/camisetas donde podrás encontrar a los profesionales que te podrán realizar el serigrafiado que más te interesa. Podrás elegir entre el serigrafiado de una sola camiseta o de muchas más. Pero lo importante es que tengas claro que en TusKamisetas podrás encontrar siempre el servicio de serigrafiado que te interesa.

Cuando entras en su web te das cuenta de su profesionalidad. No solo porque las opiniones de los clientes son buenas, sino porque pone a nuestra disposición una amplia variedad de opciones entre las que elegir. Si realmente quieres disfrutar de una buena calidad precio, no tienes que buscar, son los mejores.

A la hora de conseguir la camiseta personalizada que nos interesa, no solo tenemos que elegir el diseño que nos gusta, también el tipo de camiseta que nos interesa. En el catálogo podrás encontrar una amplia variedad de camisetas entre las que elegir, desde las más baratas a las de más calidad.

Una vez elegida la camiseta que nos interesa, es el momento de personalizarla. La web pone a nuestra disposición diferentes diseños entre los que elegir, pero también podemos mandar nuestro propio diseño.

Una vez realizado el pedido, el equipo de profesionales se pondrá manos a la obra para personalizar tu camiseta y mandártela en el menor tiempo posible. Podemos certificar que son rápidos, por lo que en ese aspecto no tendrás problemas.

Y una vez que te llegue a casa, podrás disfrutar de tu camiseta personalizada. No vas a tener problemas, pero en caso de que lo hubiera, solo tendrías que ponerte en contacto con su servicio de atención al cliente y seguro que se resolverá con rapidez. Actualmente Tus Kamisetas es la mejor opción para el serigrafiado de camisetas, de aquí que te la hayamos recomendado a lo largo de este artículo.