Si has practicado esquí en alguna ocasión habrás podido darte cuenta de lo placentero que puede llegar a ser este deporte de invierno. Se lleva a cabo en un entorno blanco e idílico, se ejercitan prácticamente todos los músculos cuando se practica y mejora considerablemente el estado de ánimo. Además, funciona muy bien tanto como un plan familiar, como con amigos o con auténtico espíritu atlético.
Por todo esto y más, cantidad de personas se aficionan a ello y desean volver a las pistas cada invierno, ¿eres tú una de ellas? En ese caso, bienvenido al club, pues esta afición ya ha conquistado a usuarios de todo tipo alrededor del mundo.
Cuando esto ocurre, la mayoría de las personas se enfrenta a una gran pregunta de cara a las siguientes temporadas, ¿es mejor alquilar esquís o debo comprarme mi propia equipación? Es posible que no exista una respuesta universal para esto, pero en este artículo vamos a mostrarte las claves para que descubras cuál es la mejor alternativa en tu caso particular.
El material de esquí: indispensable para hacer este deporte
A diferencia de otros deportes que se pueden practicar de manera sencilla, el esquí tiene vinculadas ciertas necesidades. Probablemente, esto también lo haga mucho más especial y atractivo, pues implica meterse en otro mundo completamente diferente: el de la montaña y los entornos nevados. Es de postal.
Para llevarlo a cabo hay que contar con una serie de equipación indispensable, como son las botas, los esquís, el material de abrigo o las gafas protectoras. Al llegar a cualquier estación que se precie podremos apuntarnos a clases de esquí o alquilar los aparatos, una facilidad inmensa para las primeras experiencias.
Cuando la anécdota se convierte en afición, este es uno de los puntos cruciales, pues es imposible hacer este deporte sin las herramientas necesarias. El dilema está en si será más rentable comprar los productos para tener la libertad de practicar el deporte cuando se quiera u optar por el alquiler en cada ocasión.
¿Cuándo es mejor alquilar los esquís?
El alquiler de los esquís es una buena alternativa cuando se quiere practicar este deporte de invierno y se trata sin duda de la más cómoda. En la actualidad es posible alquilar incluso la equipación completa en un visto y no visto. Puedes encontrar toda la información haciendo clic aquí: https://bigfootski.es/alquiler-equipo-de-esqui-en-sierra-nevada/
Es la opción más aconsejable en muchos casos diferentes que te vamos a exponer a continuación para que puedas valorarlo.
El tiempo que dedicas al esquí
Generalmente, se va a esquiar durante el invierno, pues la mayoría de las estaciones ni siquiera permanecen operativas fuera de su temporada. Cuando tu idea es ir a esquiar una vez al año, cuando el tiempo sea favorable, lo más recomendable es que optes por alquilar el equipo que vas a emplear para ello. Es una cuestión de amortización del gasto, ya que para emplearlo una semana o 15 días cada año, no te va a merecer la pena correr con esta inversión.
Tu nivel de experiencia
Los principiantes tienen un menor conocimiento de los materiales, de sus preferencias en cuanto al estilo de esquí y su forma de practicar este deporte, simplemente no les ha dado tiempo a encontrarse a sí mismos. Comprar los esquís cuando todavía se está empezando tiene sus riesgos, pues es posible que compres modelos poco compatibles contigo, que no se adapten bien o te ofrezcan ciertas dificultades para tu nivel, simplemente por una falta de experiencia o conocimiento en materia. Además, también tienes más riesgos de sufrir caídas y romper algunos accesorios, tirando de esta forma el dinero. En las casas de alquiler sabrán asesorarte bien y ofrecerte los esquís que mejor encajan contigo y con tu experiencia de cada momento.
La edad que tienes tú o las personas con las que vas
Muchas personas apuestan por acudir a esquiar en familia y consideran que este puede ser una excelente tradición de invierno. Sin embargo, comprar esquís a niños pequeños que todavía están en periodo de crecimiento es todo un riesgo económico. Es más que probable que cada año tengas que adquirir un nuevo modelo de otra talla porque ya no servirán. Es preferente optar por el alquiler.
Los beneficios de alquilar los esquís
Como norma general, decantarse por el alquiler tiene ciertos beneficios asociados que lo convierten en una buena alternativa. Son los que te mostramos a continuación:
- Alquilar el material de esquí sale generalmente más barato, ya que solo pagas por el tiempo que lo vas a utilizar.
- Te permite viajar con menos equipaje y sin llevar material tan sensible, solo has de llevar tus maletas y obtendrás los esquís ya en la estación.
- La calidad de los esquís va a ser profesional, mejor de la que la mayoría de las personas se pueden permitir si se decantan por la compra.
- Encontrarás muchos modelos diferentes y puedes ir empleando el que mejor encaja contigo en cada momento según tu evolución como esquiador.
¿En qué casos es más beneficioso comprar esquís?
Hemos visto cantidad de casos en los que alquilar los esquís es muy buena idea y todas las ventajas que proporciona esta alternativa, sin embargo, no todos los casos son iguales. De hecho, tus circunstancias particulares pueden hacer que comprar tu propia equipación íntegramente sea tu mejor opción.
Si realmente vas a esquiar de manera recurrente y ya tienes cierta destreza en este ámbito, puede que te salga muy rentable contar con tu propio equipo. Es más interesante para las personas que tienen relativamente cerca una estación de esquí y van a hacer este deporte a lo largo de toda la temporada, en excursiones un poco largas o escapadas de fin de semana.
Lo más productivo en este sentido es calcular el coste de adquirir los esquís y pensar en cuánto tiempo vas a tardar en amortizar la inversión. Si te sale a cuentas y alquilar constantemente el equipo es finalmente un gasto elevado, ¡lánzate a la inversión!