Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Si tienes un negocio de moda y quieres adquirir telas a buen precio, una de las mejores opciones por las que puedes optar es adquirirlas en La India. Es un país en el cual las telas destacan por ofrecer una buena calidad precio. Por ese motivo, son muchos los profesionales que ya han dado el paso para mejorar su catálogo de telas y así hacer productos de calidad.

Mejores telas que comprar en La India

Cuando comenzamos a analizar el mundo de las telas indias, nos damos cuenta de que es un mercado demasiado amplio. Si te gusta este mundo, en ese país vas a poder disfrutar al máximo. Y es que como se suele decir, hay telas para todo tipo de gustos. Nosotros te vamos a mostrar los diferentes tipos para que te hagas a la idea, pero allí sencillamente te podrás volver loco. Por ese motivo, son muchas las personas que se acercan a La India para adquirir telas de máxima calidad a precios muy competitivos.

1- Telas de algodón en La India

Se puede decir que son de las opciones más demandadas. Hablamos de telas de muy alta calidad a precios muy competitivos. A eso hay que añadir un montón de tipos de confecciones, por lo que podrás encontrar diseños que te entrarán por los ojos nada más verlos.

En la actualidad hay muchos sitios donde podrás adquirir ese tipo de talas. Muchos profesionales acuden a Jaipur, pero otras opciones pueden ser Anokhi si buscas una buena relación calidad precio o Bapu entre otras. Lo que está claro es que las telas de algodón son de muy buena calidad.

2- Tela de seda en La India

Es otro tipo de tela que seguro que te enamorará. Es verdad que es más cara que la anterior, pero a cambio podrás tener la certeza de obtener telas con las cuales realizar prendas de muy alta calidad.

Para obtener una buena tela, puede ser una buena opción visitar el sur del país, concretamente Tamil Nadu. Es una zona en la cual se trabaja mucho la tela de seda, por lo que podrás encontrar productos realmente interesantes. Son profesionales en el tema, por lo que las telas que podrás adquirir te darán muy buenos resultados. En el caso de que vayas a visitar únicamente la zona norte del país, entonces lo mejor que puedes hacer es visitar la zona de Nalli. En esa zona podrás encontrar telas de excelente calidad.

3- Tela de cachemir en La India

Hay que tener claro que en este país el cachemir es la lana, en cierta manera es como si dijéramos que vamos a comprar tela de lana.

Uno de los puntos fuertes de este tipo de tela es que es muy ligera, además de cálida, por lo que suele tener bastante demanda. Y como no se produce mucho, el precio no suele ser bajo en la gran mayoría de ocasiones. Pero a cambio, con esas telas se puede conseguir hacer prendas de muy alta calidad, por lo que puede ser una buena compra si buscas lo mejor para tus clientes.

Si buscas esta variedad de tela con una buena relación calidad precio, puede ser una buena opción visitar la zona cercana al Himalaya. Por ejemplo, en Manali o Leh podrás encontrar ese tipo de tela a buenos precios. Lo importante es saber negociar correctamente para conseguir un precio ajustado para la tela que te interesa comprar.

Visados que necesito para viajar a la India

En la actualidad hay diferentes tipos de visados para poder viajar al país, pero en esta ocasión vamos a hablar del visado a la India por motivos de negocios. Es el más recomendable y te permitirá acudir al país con calma para comprar las telas que realmente te interesan.

Analizando el mercado, podemos decir que el visado de negocios para la India se emite con una validez de un año desde la recepción. Es decir, vas a tener tiempo más que suficiente para realizar las compras. Y en el caso de que caduque, siempre tendrás la opción de sacarte uno nuevo para seguir haciendo compras en el país. Seguro que no vas a tener problemas en ese aspecto.

Con el visado de negocios podrás disfrutar de un número de entradas ilimitado a la India, podrás viajar al país durante el año de vigencia todas las veces que quieras. El único requisito es que no estés más de 180 días en el país de manera continuada. Puedes salir y volver a entrar sin problemas.

En cuanto al precio del visado, podemos ver como ahora es de 105 euros, por lo que se puede decir que es muy barato.

En cuanto a la obtención del visado de negocios para India, podemos decir que es muy sencillo. Tan solo tenemos que entrar en visado-india.es y desde esa web rellenar el formulario online. Todos los trámites son online, no tendrás que desplazarte para nada a la embajada. Una vez entregado el formulario, deberás realizar el pago con tarjeta o PayPal. En ese momento comenzarán a realizarse todos los trámites y en un periodo inferior a los cinco días podrás tener el visado en tu poder.

Una vez que tengas el visado de negocios o el que te interese en tu poder, ya podrás viajar a la India sin problemas. Una vez allí seguro que podrás hacer muchos negocios.

Permisos que necesito para comprar telas en India

Lo primero que tienes que tener es el visado de negocios a través del cual viajar al país para ver las telas que te interesa comprar en la India.

A la hora de elegir el proveedor, es importante ser cauto para tener la certeza de que realmente vamos a realizar una buena operación. En primer lugar, deberás asegurarte de que es un proveedor legal y en consecuencia no vas a tener problemas en ese aspecto. Luego deberás asegurarte de que los productos y el precio son los adecuados. El objetivo es evitar que la experiencia no se vuelva una pesadilla.

Tras encontrar al proveedor de telas adecuado, será el momento de redactar un contrato de ventas pormenorizado a través del cual podrás tener la certeza de que el negocio es seguro. Puede ser una buena opción usar la herramienta de los incoterms. A través del contrato podrás dejar claras las tarifas de transporte, detalles del pago, detalles del pedido, expectativas, identificación del comprador como del vendedor, instrucciones de entrega, datos de comunicación, garantías… Es la mejor manera de conseguir que el trato sea todo un éxito.

Finalmente, deberás elegir el tipo de transporte que quieres usar. Puedes optar por el transporte aéreo o marítimo. Si tienes prisa, la mejor opción será el aéreo, pero todo dependerá de tus necesidades.