Los suplementos y complementos alimenticios existen para aportarnos ese extra de vitaminas al cuerpo en distintas situaciones; ya sea en etapas de nuestra vida en las que sufrimos de estrés, insomnio, ansiedad y otros trastornos, o en momentos en los que nuestra dieta está algo desequilibrada.
Estos también se han convertido en los mejores aliados de los deportistas para mejorar su rendimiento y aspecto físico, debido a que los suplementos aportan vitaminas y nutrientes extremadamente necesarios tanto para los momentos de mayor esfuerzo durante los entrenamientos como para reponer fuerzas y energías al finalizarlos.
Cada vez más va aumentando el número de demanda de suplementos alimenticios y, por ese motivo, también se incrementa la oferta disponible. Esto puede causarnos dudas e inseguridades a la hora de conocer las marcas y saber qué nos aporta cada complemento alimenticio y cuáles son los mejores para nuestro tipo de dieta, esfuerzo físico y rutina.
De este modo es muy importante prestarles atención a las etiquetas de cada complemento alimenticio para poder conocer bien sus ventajas, beneficios, precauciones e indicaciones de uso. Sin embargo, si aún así hay ciertos rasgos generales que todavía se te escapan y quieres saber algo más de información antes de lanzarte a probar este tipo de complementos alimenticios, hemos traído este artículo precisamente para ayudarte a conocer los puntos clave más básicos sobre ellos.
- ¿Qué es un suplemento alimenticio y para qué sirve?
- Ventajas y beneficios de los suplementos alimenticios
- Desventajas de los suplementos alimenticios: precauciones que debes tener
- Cómo saber qué suplemento tomar
- ¿Cómo se deben tomar los suplementos alimenticios?
- ¿A qué hora tomar suplementos alimenticios?
- Las 3 mejores marcas de complementos nutricionales
¿Qué es un suplemento alimenticio y para qué sirve?
Como bien acabamos de mencionar, los suplementos alimenticios son preparados de vitaminas y minerales que se utilizan para compensar la falta de cualquier tipo de nutriente en nuestro organismo, ya sea por motivos de salud, por carencias en nuestra dieta o por sobreesfuerzos continuados que nos restan energía. De este modo, la principal finalidad de los suplementos alimenticios es la de compensar nuestros niveles vitamínicos para que nos mantengamos lo más sanos posibles.
Esto no significa que se pueda llevar a cabo una alimentación únicamente a base de suplementos alimenticios, ya que estos sirven solo como complemento, porque el principal aporte de nutrientes debe de ser siempre una dieta equilibrada. Así que, aunque los suplementos alimenticios pueden ser muy útiles para paliar alguna deficiencia puntual, su uso no debe prolongarse demasiado en el tiempo hasta el punto de sustituir la ingesta de ciertos alimentos.
Ventajas y beneficios de los suplementos alimenticios
A la hora de hablar de las ventajas y los beneficios de los suplementos alimenticios tenemos que entender primero que estas dependerán de la razón principal por la cual se vayan a consumir los suplementos. No es lo mismo una persona que los toma para reforzar su aporte vitamínico que una persona que los ingiera porque tenga la necesidad de consumir ese tipo de vitaminas en este formato, ya que, quizás, pueda tener algún tipo de problema alimenticio que le impida conseguir este aporte de una forma natural a través de ciertos alimentos.
Por ello, podemos hablar de que los beneficios y las ventajas de los suplementos alimenticios son muchos siempre y cuando estos se tomen con moderación y se complementen con una dieta. Lo más importante que hay que saber sobre la ventaja de tomar un suplemento es que este nos aportará de una forma sencilla y directa varios tipos de nutrientes específicos que reforzarán nuestro sistema inmunológico.
Los suplementos alimenticios son buenos para funcionar como antioxidantes y para regenerar algunos tejidos, además de fortalecer nuestros huesos y músculos, y tienen una función muy importante ayudando a transportar el oxígeno a nuestra sangre.
Además de eso, gracias a que los suplementos están elaborados a base de extractos vegetales, hierbas y concentrados de frutas podemos encontrarlos en distintos formatos para comprar el que más se adapte a nosotros; ya sea en pastillas, en cápsulas, en tabletas, en zumos y batidos o en aceites; lo que los hace muy versátiles.
Desventajas de los suplementos alimenticios: precauciones que debes tener
Quizás la mayor desventaja de los suplementos alimenticios es que hay que saber cuáles están realmente regulados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y cuáles son estafas; ya que al haberse vuelto un producto tan popular, en especial en deportistas, existe una gran oferta de ellos, y no todos ofrecen los beneficios que publicitan, pudiendo incluso ser perjudiciales para la salud si se fabrican con sustancias ilegales.
Más allá de eso, la precaución principal que hay que tener en cuenta es la de, como ya hemos comentado, saber que, aunque los suplementos nos aportan numerosos nutrientes, estos no pueden ser nuestra única fuente de minerales y vitaminas; lo que significa que, como su propio nombre indica, los complementos alimenticios funcionan como complemento a una buena dieta.
Si ingerimos demasiados suplementos alimenticios estaremos contribuyendo a empeorar nuestro bienestar, ya qué una carencia de vitaminas es perjudicial, pero el exceso de ellas también puede terminar por causarnos ciertos malestares. Por eso, no debemos abusar de los suplementos y debemos tomar las cantidades indicadas en cada prospecto.
Cómo saber qué suplemento tomar
A la hora de decidirte por un tipo de suplemento o una marca puede ser algo difícil saber cuál de todos escoger, por eso lo principal es que te hagas la pregunta a ti mismo de qué es lo que necesitas realmente de los suplementos. Una vez tengas eso claro resultará más fácil echar un vistazo entre las distintas marcas y encontrar el suplemento que destaque por aportarte los nutrientes o vitaminas que deseas.
Es cierto que existen algunos consejos imprescindibles que debes de tener en cuenta para saber qué suplemento es mejor que tomes. Lo primero será verificar la marca, el laboratorio y el vendedor hasta asegurarte de su fiabilidad.
Hay ciertos detalles que también debes de considerar sobre los distintos suplementos:
- Aquellos suplementos con proteína de suero de leche serán mejores que los fabricados con otro tipo de proteínas.
- Asimismo, nunca está de más que te fijes en la relación de BCAAs o, lo que es lo mismo, la cadena ramificada de aminoácidos con la que se fabrica cada complemento; siendo la mejor proporción la de 2: 1: 1 de leucina, isoleucina y valina.
- Otro aspecto importante es el de los carbohidratos, ya que deberemos buscar una proteína en polvo cuya cantidad sea de 8 a 13 gramos de hidratos y deberemos calcular esta en función de nuestro peso y esfuerzo físico.
- También es muy importante que evitemos consumir cualquier tipo de suplemento que esté diseñado con edulcorantes. Estos pueden dañar nuestras bacterias intestinales.
- Como ya hemos dicho, también deberemos de buscar que estos suplementos cuenten con el sello de aprobación NSF, lo que nos garantiza que no se ha fabricado con ninguna sustancia ilícita.
Si sigues teniendo dudas, ValentiaBiologics es una tienda en la que puedes hallar muchos complementos y suplementos alimenticios e información detallada sobre marcas, tipos de complementos y demás datos con los que puedes informarte a la par que echas un vistazo a su catálogo para planificar tus primeras compras.
¿Cómo se deben tomar los suplementos alimenticios?
Esto es algo que deberemos decidir nosotros mismos en función a la finalidad que queramos que nos aporten los suplementos alimenticios. Tenemos la opción de repartir distintas tomas a lo largo del día para que nuestro cuerpo cuente con una fuente constante de nutrientes o, si no, también cabe la posibilidad de tomar este suplemento en un momento determinado en el que sabemos que vamos a consumir una mayor energía.
El cómo también dependerá del tipo de suplemento alimenticio que se haya escogido, ya que existen distintas modalidades. Es posible hallar suplementos que sean batidos y que por tanto podremos llevar con nosotros y consumir en cualquier momento como un snack; pero, por contra, podemos adquirir suplementos en pastillas, cápsulas o polvos que deberemos mezclar con comidas para que se absorban con más facilidad.
No solo esto, sino que si vamos a tomar suplementos alimenticios es muy importante también que preparemos y combinemos estos con los alimentos de nuestra dieta con la finalidad de sacarle el máximo partido a esta complementación de nutrientes, minerales y vitaminas.
¿A qué hora tomar suplementos alimenticios?
Esta pregunta resulta algo complicada de contestar, ya que realmente deberemos de entender que cada suplemento, en función a la vitamina o al mineral al que corresponda, deberá adaptarse a una ingesta distinta.
Por lo general, debemos de calcular nosotros mismo cuál va a ser nuestro hábito y nuestro estilo de vida para poder concretar en qué momento será mejor tomar nuestro suplemento alimenticio, pues no es lo mismo que vayamos a llevar una vida sedentaria a que la finalidad de tomar estos suplementos sea la de otorgarnos más energía para nuestra actividad deportiva.
Más allá de eso, los suplementos alimenticios suelen consumirse acompañados de comida, en especial si los grupos de vitaminas y minerales que vamos a consumir son antioxidantes, vitamina B, enzimas digestivas o minerales. También es posible tomarlos fuera de las comidas 2 horas antes si se trata de aminoácidos u otros minerales específicos. Por contra, si los vamos a ingerir antes de las comidas, lo más habitual también es que nos encontremos antes suplementos alimenticios ricos en fibras probióticos, lipotrópicos y algas.
Las 3 mejores marcas de complementos nutricionales
Cómo elegir las mejores marcas de complementos nutricionales puede ser todo un reto, hemos creído conveniente destacar las tres más importantes del mercado para que no tengas que perder tiempo buscando y comparando, ya que las que proponemos a continuación son de las marcas más habituales completas y totalmente respaldadas por las organizaciones de la salud.
- AMClinic: Esta primera marca es española y se especializa en la creación de productos medicinales naturales cuya fórmula se ha diseñado para mantener una pureza lo más elevada posible y para alejarse de compuestos indeseados.
- Klaire Labs: Uno de los laboratorios con más prestigio a nivel mundial, pues cuenta con una sección de probióticos de las más grandes que podemos hallar en todo el mercado de productos de complementos nutricionales. Destaca por unos productos farmacéuticos muy puros con biodisponibilidad y totalmente naturales; la mayoría de ellos consumibles en cápsulas.
- Ginsana: Este otro laboratorio se especializa en concreto en suplementos de fitoterapia y dedicados a deportistas. Sus productos también se venden en cápsulas y todos ellos están respaldados por algunas de las revistas científicas de este ámbito más importantes del mundo, pues sus suplementos han sido aprobados como sustancias no dopantes para deportistas