Uno de los problemas más frecuentes que se presenta en cualquier casa, es el atasco de las tuberías por distintas razones. Muchas veces esto ocurre en horas de la noche o días festivos cuando es difícil contar con un profesional, que además suele ser costoso.
Por esto, es conveniente tener siempre a mano un desatascador de tuberías para resolver la obstrucción con facilidad. Estos dispositivos son de distintos tipos desde químicos hasta eléctricos, con diversas utilidades. Con la finalidad de ayudarte en la elección del más acorde a tus necesidades, te traemos la revisión de los 10 mejores desatascadores de tuberías con sus características, pros y contras.
Desatascador de tuberías POPOMAN MTW700B
Este desatascador de tuberías es de tipo profesional y funciona con una batería de litio recargable. Es apto para tuberías con un diámetro entre 19 hasta 50 mm y el muelle se adapta a formas tipo L y S.
La velocidad de giro va desde 0 hasta las 560 rpm, lo que permite eliminar atascos difíciles y puede moverse hacia adelante o en retroceso. El eje flexible tiene una longitud de 7,6 metros, aunque puede tener problemas cuando se presentan muchos codos en la tubería.
Para mayor facilidad de uso, viene con luces LED en la parte frontal que iluminan el área de trabajo. Puede ser manipulado por una sola persona, es portátil y luego de su uso debes secar y colocar aceite en el eje.
Desatascador de tuberías TACKLIFE HGDDC1A
Si buscas un desatascador de cañerías eléctrico para resolver atascos sencillos en casa, toma en cuenta este modelo. Viene con un muelle flexible de 7,6 metros que puede entrar en tuberías desde los 19 hasta 76 mm de diámetro.
El equipo puede alcanzar velocidades variables que van desde 0 hasta 560 rpm y puede hacer movimientos hacia adelante y atrás. Su muelle se adapta a tuberías tanto en forma de S y L por su flexibilidad, aunque puede romperse fácilmente.
Es totalmente portátil, porque funciona con una batería de litio de 18V que es recargable y te otorga autonomía de aproximadamente 30 minutos. Asimismo, cuenta con una luz LED en la parte frontal para visualizar mejor la zona de trabajo.
Desatascador de tuberías TACKLIFE HGD02A
Este es un desatascador de tuberías de muelle que funciona de forma manual con una manivela de mango plegable. Tiene un eje flexible de 7,5 metros de largo, que se puede adaptar a diversas formas de tuberías.
El desatascador cuenta con un adaptador para colocar un taladro y darle velocidad variable así como un funcionamiento más automático. Igualmente, lo puedes utilizar de forma manual accionando la manivela para que pase por las tuberías.
Tiene un diámetro de muelle que se adapta a tuberías de 19 hasta 51 mm y luego de usarlo se recomienda secar y colocar aceite en el eje. Para mayor facilidad de uso, incluye unos guantes de seguridad que protegen tus manos.
Desatascador de tuberías Destop Turbo
Es un desatascador de tuberías químico que funciona bien principalmente con atascos de grasas y otros residuos orgánicos. El mismo viene en una presentación de cuatro unidades de 1 lt y dos dosis cada una.
La composición química del desatascador incluye menos de un 10% de lejía que tiene un efecto ácido y menos de 3% de hidróxido de sodio (soda cáustica). Tiene una consistencia semejante al gel y se aplica directamente en la abertura del drenaje.
Este producto no tiene olores químicos fuertes, aunque debes utilizarlo con precaución porque varios de sus componentes son tóxicos. Se debe dejar actuar sin agregar ningún otro producto por un tiempo más prolongado que los 5 minutos recomendados.
Desatascador de tuberías LUKO BRICO SL Azul
El desatascador de tuberías es de tipo neumático, por lo que funciona con presión de aire que cargas de forma manual. Viene con cuatro boquillas distintas que van desde tuberías de 48 hasta 200 mm de diámetro.
El cuerpo del desatascador está fabricado con un plástico resistente y el mango cuenta con un gatillo para liberar la presión de aire. Para cargarlo, debes bombear al menos 15 veces de forma manual y colocar la boquilla en la abertura del drenaje.
Puede ser utilizado en lavados, duchas, inodoros y fregaderos aunque su uso en bañeras puede tener inconvenientes. Es adecuado para atascos pequeños y luego de usar debes limpiar las boquillas.
Desatascador de tuberías Luigi’s
Este desatascador de tuberías es manual tipo ventosa, pero con un diseño ergonómico que le permite entrar un poco dentro de la tubería. El modelo ha sido especialmente diseñado para usar en el inodoro y no sirve para otro tipo de drenaje.
Está fabricado en un plástico resistente y tiene forma de acordeón, lo cual le da cierta flexibilidad. Al presionarlo, no solo generas un vacío de aire, sino que también presiona agua dentro de la tubería para eliminar la obstrucción.
Es muy fácil de utilizar y solo debes presionar el mango incorporado al cabezal mientras lo conectas al drenaje del inodoro. Para su limpieza, se recomienda colocar el desatascador en agua con lejía.
Desatascador de tuberías Anzapack 953902A
El desatascador de tuberías es una combinación del sistema de ventosas y neumático, con una boquilla de 60 mm para colocar en los drenajes. Se adapta bien a tuberías de distintos diámetros hasta el máximo de la ventosa.
Todo el cuerpo del desatascador está fabricado en plástico PVC que es resistente y con una buena durabilidad. Incluye una pequeña bomba neumática que activas con un émbolo en la parte superior que succiona agua y luego la empuja hacia la tubería.
Su funcionamiento es totalmente manual y según la gravedad del atasco, puede requerir mayor esfuerzo físico. Luego de su uso es recomendable lavar para mantener las condiciones de higiene del dispositivo.
Desatascador de tuberías Connex COX260030
Si tienes un atasco en las cañerías de tu casa y buscas una solución práctica y sencilla, toma en cuenta este modelo. Es un desatascador de tuberías tipo muelle que cuenta con un eje de 3 metros de largo.
El diámetro del eje es de 6 mm, por lo que puede atravesar sin dificultad la mayoría de las tuberías aunque su flexibilidad es media. La manivela es de plástico y resistente para soportar el movimiento al usar el desatascador.
Para utilizar, debes introducir la punta del eje por la abertura del drenaje y comenzar a empujar mediante el movimiento de la manivela. Ha mostrado ser eficiente en obstrucciones medias de distintos tipos de residuos.
Desatascador de tuberías WC Net
Muchas veces cuando tienes pequeños atascos en las tuberías de casa, se pueden generar malos olores. Este desatascador químico te ayuda a eliminar los residuos orgánicos acumulados así como los malos olores.
Tiene consistencia de gel y puedes aplicarlo directamente en el drenaje de la tubería atascada, dejándolo actuar al menos por 30 minutos. Si el atasco es más grande, se recomienda dejarlo actuar durante toda la noche.
En su composición química incluye lejía que elimina residuos orgánicos por sus propiedades ácidas. También contiene hidróxido de sodio (soda cáustica) que es tóxica, por lo que se recomienda ser cuidadoso al aplicar este producto.
Desatascador de tuberías Anzapack 853917V
Si estás buscando un desatascador de tuberías tradicional de ventosa para atascos pequeños en casa, toma en cuenta este modelo. Es muy económico y la ventosa tiene forma de acordeón para un mejor ajuste.
El diámetro de la misma es de 11,5 cm, que es adecuada para colocar en el drenaje del lavado o el fregadero. En la parte inferior incluye una goma que sirve de sello al momento de utilizar el desatascador.
El mango es algo corto, pero tiene un diseño ergonómico que facilita su agarre para ejercer presión sobre la ventosa. Luego de usar, debes limpiar toda la superficie, siendo recomendable utilizar agua con lejía para desinfectar.
- Desatascador de tuberías POPOMAN MTW700B
- Desatascador de tuberías TACKLIFE HGDDC1A
- Desatascador de tuberías TACKLIFE HGD02A
- Desatascador de tuberías Destop Turbo
- Desatascador de tuberías LUKO BRICO SL Azul
- Desatascador de tuberías Luigi's
- Desatascador de tuberías Anzapack 953902A
- Desatascador de tuberías Connex COX260030
- Desatascador de tuberías WC Net
- Desatascador de tuberías Anzapack 853917V
- ¿Cuál es la utilidad de los desatascadores de tuberías?
- Tipos de desatascadores de tuberías
¿Cuál es la utilidad de los desatascadores de tuberías?
Las tuberías de casa son propensas a atascarse, principalmente por acumulación de distintos tipos de residuos. Esto puede convertirse en un problema grave que puede llevar a la inundación de algunas zonas de la vivienda.
Dependiendo de la gravedad del atasco, muchas veces debes recurrir a los servicios de un profesional para que elimine la obstrucción. No obstante, esto suele ser costoso y no siempre están disponibles en el momento que lo requieres.
Por esto, lo mejor es que tengas en casa algún tipo de desatascador de tuberías, que te ayude a resolver el problema rápidamente. Los puedes conseguir de diversos tipos, según la complicación del atasco y en general te brindan algunas ventajas:
- La mayoría son muy sencillos de usar y los distintos tipos te ayudan a eliminar atascos de distintas características. Los puedes encontrar desde líquidos químicos que agregas directamente a la tubería hasta otros más sofisticados que son eléctricos.
- Los tienes siempre a mano, por lo que podrás resolver con facilidad y rapidez cualquier inconveniente en las tuberías. Asimismo, suelen tener un precio bastante asequible y por tanto no representan un problema en tu presupuesto.
Tipos de desatascadores de tuberías
Contar con un desatascador de tuberías en casa es de gran utilidad, pero vas a encontrar diversos tipos según la forma en que eliminan el atasco. Para saber cuál es el que más te conviene, te presentamos las características de cada uno de estos:
De ventosa
Este es el desatascador más tradicional que encontrarás en la mayoría de las casas, el cual consta de una ventosa que se sostiene con un palo. Para funcionar, la ventosa es colocada en la zona del drenaje atascado y se presiona para generar un vacío.
Al liberar el desatascador, los residuos deberían moverse para liberar la tubería y así eliminar el atasco. Son los más económicos y sencillos, pero los que tienen más limitaciones y solo son útiles para pequeños atascos superficiales.
Químicos
En este caso se utilizan diversos compuestos químicos que tienen la propiedad de eliminar los residuos dentro de las tuberías. Los mismos tienen una presentación líquida y solo requieres verterlos directamente en la zona donde se presenta el problema.
Pueden estar fabricados con base a soda cáustica, ácidos o agentes de lixiviación y suelen ser muy tóxicos, por lo que debes tomar precauciones al usarlos. Son bastante eficientes para eliminar grasas o desechos orgánicos aunque no otros sólidos.
Neumáticos
El mismo consiste en un dispositivo que tiene forma de pistola, generalmente fabricado con plásticos resistentes. Además, cuenta con diversas boquillas y al pulsar el mango genera una carga de aire a presión que elimina el atasco.
Al tener distintas boquillas, te permite utilizarlo en tuberías de distintos tipos como las del inodoro, fregadero o las duchas. Sin embargo, si el atasco es muy grande y la presión del aire no lo elimina se pueden causar daños a otras zonas de la tubería.
De muelle
Este tipo de desatascador está formado por un muelle que puede variar en longitud y grosor así como una manivela. Para funcionar debes ir introduciendo el muelle en la tubería atascada y dar vueltas con la manivela a fin de tratar de eliminar la obstrucción.
Es relativamente sencillo de utilizar porque solo debes ir girando y empujando para que los residuos se enganchen en el muelle y poder extraerlos. No obstante, no todos los muelles son aptos para distintos diámetros de tubería y se recomiendan para atascos pequeños.
Eléctricos o profesionales
Estos equipos tienen un sistema parecido al de muelle, pero su funcionamiento es totalmente automático. En este caso, el equipo tiene un pequeño motor así como una batería de litio que le brinda autonomía y lo hace portátil.
Al usarlo, se introduce el muelle en la abertura del drenaje y se enciende el equipo para que se vaya desplazando por toda la tubería. Son los más eficientes para eliminar cualquier tipo de atasco, pero son los más costosos y difíciles de utilizar.