Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

En muchas ocasiones vemos a los detectives privados como algo lejano, pero la verdad es que pueden llegar a ser muy útiles cuando queremos reservar un misterio que por si no es fácil de descubrir.

Si no tienes claro si realmente necesitas los servicios de un detective, te mostramos información en este artículo. Damos respuesta a las preguntas más comunes.

¿Qué es un detective privado?

Un detective privado se especializa en llevar a cabo investigaciones detalladas y obtener información precisa de manera sigilosa. Su objetivo es reunir evidencias a través de métodos legales que le permitan esclarecer hechos, resolver disputas o confirmar situaciones que generan dudas.

La labor de estos profesionales va más allá de la simple recolección de datos. También se encargan de estudiar, clasificar y entender la información recopilada para proporcionarla de forma clara y útil en la toma de decisiones. Utilizan diversas tácticas como la observación constante, entrevistas, análisis de documentos y el empleo de tecnología avanzada para obtener pruebas verídicas que sean de valor en situaciones que requieren una resolución rápida y efectiva. De este modo, un detective privado se convierte en un recurso fundamental para esclarecer situaciones complicadas, ofreciendo un enfoque meticuloso que se basa en hechos concretos.

¿Qué servicios suele incluir un detective privado?

Para poder disfrutar de un buen servicio es fundamental contar con un buen detective profesional. Si realmente quieres disfrutar de una buena experiencia te recomiendo contratar los servicios de los detectives privados Doverty.es. Son los mejores en la zona de Madrid y alrededores, a la vez que tienen precios muy competitivos.

A través de esa agencia de detectives podrás disfrutar de una amplia variedad de servicios, lo que significa que podrás solucionar muchos de los problemas más comunes. Realmente pueden hacer muchas cosas, nosotros te mostramos algunas de las más importantes. Pero si lo que buscas no está en el siguiente listado, siempre tienes la opción de ponerte en contacto con los profesionales de Doverty y te dirán si pueden ayudarte.

  • Investigación de infidelidades: las investigaciones sobre infidelidades son uno de los servicios más solicitados por quienes sospechan que su pareja está siendo desleal. Los detectives privados realizan seguimientos discretos, tomando fotos y reuniendo información que pueda servir de prueba en decisiones importantes o procesos legales relacionados con separación o divorcio.
  • Investigación sobre absentismo laboral: el control del absentismo laboral es una de las preocupaciones de muchas empresas. Los detectives privados pueden llevar a cabo investigaciones para determinar si un empleado está haciendo uso fraudulento de bajas laborales. Esto incluye seguir al trabajador durante sus períodos de baja para verificar que no esté realizando actividades que contradigan su situación laboral.
  • Investigación de competencias desleales: en el entorno empresarial, cuando existen sospechas de competencia desleal, los detectives privados pueden ser contratados para investigar actividades como el robo de secretos comerciales, sabotaje o fuga de información. Ellos recopilan pruebas para presentar en tribunales, en casos de violación de derechos de propiedad intelectual o industrial.
  • Informes financieros: también realizan investigaciones en el ámbito financiero, como en situaciones de disputas por bienes, fraudes o divorcios. Se enfocan en localizar activos ocultos, cuentas bancarias no declaradas, propiedades no registradas y otros recursos financieros no reportados. Sus informes son vitales para asegurar una distribución equitativa de los bienes y activos en caso de conflicto.
  • Informes pre-contratación: los detectives privados son contratados frecuentemente para investigar la autenticidad de la información proporcionada por los candidatos en su currículum. Esto incluye verificar títulos académicos, experiencias profesionales y antecedentes personales. Su trabajo asegura que la persona que se está considerando para un puesto tenga un perfil genuino y sin sorpresas.
  • Seguridad personal y protección: algunos detectives privados ofrecen servicios de protección personal, en casos donde exista una amenaza de acoso o extorsión. Realizan investigaciones para identificar y localizar posibles agresores, velando por la seguridad de sus clientes. Esta labor es fundamental en situaciones donde el bienestar personal está en peligro debido a amenazas directas o indirectas.
  • Investigaciones de fraude: los detectives privados tienen la capacidad de detectar fraudes en el ámbito laboral o personal. En empresas, pueden detectar irregularidades como desfalcos o engaños, mientras que en contextos personales pueden investigar fraudes relacionados con seguros u otros ámbitos. Su labor consiste en obtener evidencias claras que permitan una intervención legal o correctiva.

¿Qué hay que tener en cuenta al contratar a un detective privado?

Antes de contratar a un detective privado, es crucial tener en cuenta varios factores para garantizar que su intervención sea eficaz. Como nos comentan desde Doverty, lo primero es verificar que el profesional tenga la licencia correspondiente, ya que en muchos países los detectives privados deben cumplir con normativas específicas para operar legalmente. Contratar a alguien sin la debida autorización puede generar complicaciones legales.

Otro punto fundamental es la discreción, ya que los detectives manejan información sensible. Es importante asegurarse de que el detective se comprometa a garantizar la confidencialidad de todos los datos recogidos durante la investigación. Esta protección de la privacidad es clave para la confianza entre el cliente y el profesional.

Desde Doverty nos aconsejan también considerar la experiencia y las referencias del detective. Es preferible optar por alguien con experiencia en el área específica de la investigación que necesitas, ya que eso aumenta las probabilidades de éxito. Preguntar por casos previos y testimonios puede ayudar a tomar una decisión informada.

Finalmente, resulta esencial conocer los costes de los servicios. Las tarifas pueden variar según la complejidad del caso, por lo que es necesario que el cliente tenga claridad sobre los precios para evitar sorpresas inesperadas al final de la investigación.

¿Cuándo se debe contratar a un detective?

Recurrir a un detective privado puede resultar determinante. Si tienes dudas sobre la honestidad de una persona, ya sea en un contexto personal o profesional, su intervención puede esclarecer la situación. En disputas legales, como divorcios o disputas laborales, la recopilación de pruebas verificables se vuelve crucial para respaldar tu posición.

Asimismo, si observas actitudes sospechosas en un socio o trabajador, su labor puede ayudar a confirmar o refutar posibles actividades ilícitas. También, si te enfrentas a una sospecha de fraude, pero careces de pruebas, un detective privado puede obtener la información necesaria de manera discreta.