Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Los audífonos se presentan como una de las mejores herramientas para conseguir escuchar correctamente a las personas que nos están hablando. Gracias a ellos, la comunicación es fluida y se puede realizar de manera sencilla.

Por regla general, los audífonos suelen dar muy buenos resultados, gracias a que vienen preparados para durar el máximo tiempo posible. Pero como todos los aparatos digitales, los audífonos en ocasiones pueden dar problemas y de eso vamos a hablar en este artículo. Vamos a exponer un listado de problemas comunes con los audífonos junto a sus causas y posibles soluciones. Así te será más fácil solucionar los problemas y volver a sacar el máximo partido a los audífonos.

1- No escucho nada a través de los audífonos

A través de los expertos del centro auditivo de San Cristóbal de la laguna hemos podido saber que son muchas las personas que usan audífonos que acuden al centro auditivo por ese problema. Es más común de lo que parece. Por ese motivo, pasamos a mostrarte por qué y cómo se soluciona el problema.

¿Por qué ya no escucho nada por los audífonos?

En la gran mayoría de ocasiones, como nos comentan los expertos de Audífono, el problema tiene fácil solución. Eso se debe a que el problema está provocado por pequeños errores de configuración.

Posible solución al problema de sonido de los audífonos

En primer lugar, lo que hay que hacer es analizar el estado del audífono que ha dejado de funcionar de golpe. En ocasiones puede que toquemos algo sin darnos cuenta y en consecuencia lo pongamos en modo apagado.

Si ese no es el problema, entonces deberás asegurarte de que el audífono tiene batería. En muchas ocasiones puede que nos los carguemos correctamente y eso provoca que la batería se acabe antes de tiempo. Y como puedes imaginar, si la batería se apaga, el audífono dejará de funcionar.

Si ninguna de esas dos cosas resulta ser el problema, entonces no tendrás otra opción que ponerte en contacto con el servicio técnico. Ellos evaluarán el estado del audífono y le darán la mejor solución.

2- El volumen de sonido de los audífonos es muy bajo

Según los profesionales del centro auditivo de San Cristóbal de la Laguna, son muchas las personas que se quejan porque en ocasiones se dan cuenta de que el volumen de sus audífonos es muy bajo. Eso es un problema porque impide que la comunicación sea la adecuada.

¿Por qué se escucha bajo con los audífonos?

En la gran mayoría de ocasiones el problema viene dado porque el audífono no está colocado o se le ha bajado sin darse cuenta el volumen.

En ocasiones el cerumen también puede crear una capa que impide que el sonido transmitido sea el adecuado. Por suerte, en la gran mayoría de ocasiones la solución suele ser bastante sencilla.

Posible solución al volumen bajo

En primer lugar, tenemos que asegurarnos que no hemos bajado el volumen de los audífonos. Si lo hemos hecho, solo hay que volver a graduarlos y el problema debería quedar resuelto.

También es importante que el audífono tenga un buen mantenimiento, es decir, debe estar limpio en todo momento.

Si notas que ninguna de esas soluciones pone fin al problema, entonces será el momento de acudir a tu audiólogo de confianza para que lo analice y te diga cual es el problema. Como hemos comentado, en la gran mayoría de ocasiones los problemas suelen ser fáciles de solucionar.

3- La autonomía de los audífonos es muy baja

Otro problema que puede surgir es que la autonomía de los audífonos con cada carga sea muy baja. Normalmente suele pasar cuando los audífonos tienen mucho tiempo, pero en ocasiones puede suceder con los nuevos.

¿Por qué la batería de los audífonos dura poco?

El problema de la batería puede aparecer en cualquier momento. En muchas ocasiones viene dado porque la batería no se carga correctamente, es decir, no se coloca bien y eso impide que la batería se cargue por completo.

En otras ocasiones puede que la batería esté defectuosa o viaje y eso provoca que la autonomía por cada carga sea más baja de lo normal.

Posible solución a la baja autonomía de los audífonos

Si notas que tus audífonos te dan poca autonomía, lo primero que deberás mirar es si los cargas correctamente.

Si ese no es el problema, ponte en manos del servicio técnico para que te comuniquen cuál es el problema. Normalmente con un cambio de batería suele ser suficiente. Si están en garantía, ese cambio en la gran mayoría de ocasiones suele ser gratis. Lo importante es que puedas volver a disfrutar al máximo de los audífonos.

3- Los audífonos me hacen daño al oído

Cuando compramos un audífono, siempre existe un periodo de adaptación. Durante ese periodo, es normal sentir alguna incomodidad, pero no daño. El problema es si el daño viene cuando llevamos un tiempo ya con ellos y en consecuencia ya estamos acostumbrados.

¿Por qué el audífono me hace daño en el oído?

Si pasado un tiempo notas que el audífono te hace daño en el oído, lo más seguro es que haya algún tipo de movimiento en el audífono.

Por ejemplo, puede que la manguera se haya torcido, aplastado o taponada.

Posible solución al problema con los audífonos

Bajo ningún concepto debes aguantar dolor en los oídos por culpa de los audífonos. En cuanto sientas algo de incomodidad, acude a tu centro de audiología para que examinen el problema. Con pequeños cambios el problema se solucionará y volverás a disfrutar de la comodidad de los audífonos.

4- No escucho el sonido ambiente con los audífonos

En ocasiones, algunas personas han comunicado que tienen problemas a la hora de escuchar el sonido ambiente. Es un problema grave porque eso quiere decir que la audición no está siendo la correcta.

¿Por qué no se escucha el sonido ambiente?

El problema normalmente viene debido a que el estado del audífono no es el correcto. Al no estar funcionando correctamente, el mismo no es capaz de mandar la señal del sonido ambiente y eso provoca una incomodidad grande.

Posible solución al problema para escuchar el sonido ambiente

Para comenzar, tenemos que comprobar que el audífono está limpio, en ocasiones la suciedad puede provocar que el mismo no haga bien su función.

También es importante comprobar que el cable del audífono está bien o que el mismo tiene algo de condensación en su interior. El cerumen también puede provocar que el funcionamiento del audífono no sea el adecuado.