Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Odoo es software empresarial que se ha popularizado por su camaleónica capacidad de adaptarse a modelos de negocio muy diferentes y proporcionar soluciones igualmente eficaces para todos ellos. Tanto las pequeñas empresas como las grandes compañías pueden encontrar a un excelente aliado en este ERP gracias a sus dos versiones y sus módulos personalizables.

¿Todavía no tienes claro qué puede hacer esta herramienta por tu negocio?, ¿te gustaría sopesar sus pros y sus contras? En este artículo te explicamos qué es exactamente Odoo, cuáles son sus funciones, sus ventajas y sus desventajas. Infórmate y toma la mejor decisión.

¿Qué es y para qué sirve Odoo?

Odoo ofrece una solución integral para todas las gestiones que debe hacer una empresa. Se trata de un software ERP que se puede personalizar mediante sus diferentes módulos y que se amolda a las necesidades de cada cliente.

Estos son los módulos que se pueden encontrar en Odoo:

  • Inventario
  • Ventas
  • CRM
  • Contabilidad
  • Gestión de proyectos
  • Facturación
  • Compras
  • Sitio web

Con ellos se puede encontrar la información de inventarios, ventas o facturación, entre otros, de forma centralizada en una misma aplicación. Esto permite gestionarla con eficiencia y obtener una visión mucho más clara de todo el negocio en cada momento.

Permite automatizar cantidad de procesos para ahorrar tiempo y costes, de forma que aumente la productividad en la compañía. Además, es muy sencilla de usar y accesible para todo tipo de usuarios. Puedes conocer este ERP en mayor profundidad o hacerte con él entrando en esta página: https://www.develoop.net/odoo/

Las versiones de Odoo

Odoo pone a disposición de los usuarios dos versiones: una gratuita y más limitada y otra totalmente completa. Te mostramos sus características, a continuación.

Versión Community

La versión Community es gratis para los usuarios que desean instalarla y funciona de manera local. En ella se encuentran algunas limitaciones y determinados módulos por los que habrá que pagar si se quieren disfrutar. En ella no se puede acceder a las funciones pensadas para el marketing ni al soporte. Se instala implementando los diferentes productos, en lugar de basarse de manera concreta en las necesidades de la empresa.

Versión Enterprise

La versión Enterprise es la que viene con todas las funcionalidades. En este caso, se efectúa un pago de licencia cuyo importe dependerá del tipo de módulos que desea instalar cada compañía. A diferencia de la opción anterior, en este caso el trabajo se va a guardar en la nube y también las copias de seguridad periódicas. Incluye una aplicación que se puede instalar en el teléfono móvil o en la tablet para conectarse a la plataforma siempre que sea necesario.

Las ventajas de Odoo

Odoo se ha convertido en uno de los gestores para empresas más populares del mercado. Es porque arroja una serie de ventajas que suman atractivo al producto y que lo hacen interesante para compañías de todos los tamaños.

Estas son las más destacadas:

  • Intuitiva. Se trata de una herramienta muy intuitiva, con una curva de aprendizaje realmente sencilla. Esto se hace especialmente importante en los procesos de adaptación iniciales y en la optimización de los recursos.
  • Personalizable. Odoo es muy personalizable y permite a cada empresa adaptar la herramienta a sus formas de trabajo o necesidades particulares.
  • Módulos. Parte de esta personalización es posible gracias a los diferentes módulos que propone, diferentes para cada compañía según su demanda particular.
  • Multiplataforma. Es accesible desde cualquier dispositivo que cuente con acceso a internet, por lo que se puede permanecer conectado a Odoo en todo momento.
  • En la nube. Trabaja en la nube, por lo que guarda la información y realiza copias de seguridad de manera efectiva y sin posibilidad de que se pierdan. De esta forma, también ocupa menos espacio.
  • Accesible. Los precios van a depender del uso, los módulos o las funcionalidades para cada usuario, por lo que los costes son más accesibles que con otras herramientas de precio cerrado. Se puede ampliar o reducir según el presupuesto de cada momento y las necesidades de la compañía.
  • Comunidad. Alberga una extensa comunidad que reúne a más de 7 millones de usuarios, muy activos y que pueden ayudar a cada cliente a resolver determinadas dudas. Esto también hace de los errores se detecten con mayor facilidad y que la plataforma pueda hacer frente a ellos de manera ágil.
  • Versiones. Para mayor comodidad, cuenta con dos versiones según los intereses del usuario: para trabajar en local o en la nube. Estas son SaaS Enterprise y la On Demand Community.
  • Cursos. Pese a que se trata de una herramienta fácil de utilizar, también pone a disposición de los clientes su Education Program con cursos que muestran sus utilidades y tutoriales para aprender correctamente su funcionamiento.
  • Actualizaciones. Cada año se presentan nuevas actualizaciones en Odoo para mejorar sus funcionalidades o crear nuevos módulos a demanda de los usuarios que la emplean.

Las desventajas de Odoo

Una de las desventajas más notables en Odoo es que tendremos menos facilidad para efectuar cambios, obtener extras o variar los módulos. No es porque sea un protocolo complejo, sino porque los precios pueden ser bastante más elevados en estos casos y contrarrestar el beneficio que proporciona el accesible presupuesto inicial.

Por otro lado, es una herramienta que funciona mucho mejor en su versión en la nube. Realizar una implantación en el modo local puede resultar algo complejo, y esto es un punto en contra para algunos clientes.