Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Los electrodomésticos constituyen una ayuda esencial en nuestro día a día, ya que estos nos facilitan muchísimo las tareas más básicas dentro de un hogar y nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida. Por lo general, la mayoría de los electrodomésticos tienen una vida útil bastante prolongada, pero eso no significa que, de vez en cuando, no puedan causar algún que otro problema, ya que, al ser aparatos electrónicos, es posible que sufran fallos.

Los lavavajillas son uno de los electrodomésticos más útiles que tenemos por casa, puesto que nos elimina la tarea de tener que lavar manualmente los platos y, por ello, no suelen faltar en las casas. La marca Whirlpool es una de las más conocidas dentro del ámbito de los lavavajillas y, aunque su rendimiento suele ser excelente, como ya hemos comentado, es posible que en algunas ocasiones surjan algunas pequeñas fallas.

La idea de este artículo es precisamente nombrar los fallos más comunes en los Lavavajillas Whirlpool y explicar detalladamente por qué sucede este fallo y cómo puedes solucionarlo para que, en el caso de que te encuentres con esta problemática, te evites tener que llamar a un técnico si puedes solventarlo por ti mismo.

1 Error en la válvula

Comenzamos por uno de los problemas más habituales en los lavavajillas en general, y es el que hace referencia a la válvula que se conoce con el nombre de válvula de desvío y que tiene la función de controlar el paso del agua desde las cañerías hasta el brazo rociador en la parte de arriba de lavavajillas. Esta válvula puede fallar en algunas ocasiones y de normal lo notaremos gracias a un parpadeo en la pantalla digital o en alguno de los interruptores.

¿Por qué sale error en la válvula?

El error en la válvula surge porque esta parte del lavavajillas se ha visto o bien obstruida o simplemente no cuenta con la energía suficiente para poder moverse, lo que provoca que no sea capaz de transportar el agua y, por lo tanto, tampoco de efectuar el lavado. Para ello, tendremos que revisar distintas opciones hasta dar con la adecuada.

Posible solución a los errores de la válvula

Lo primero que tenemos que pensar es que puede ser que la válvula se haya obstruido por algún motivo, así que lo primero será revisar con las manos que no notemos ningún tipo de impedimento que esté deteniendo su funcionamiento. También puede ser que haya algún elemento que esté impidiendo el flujo del agua a través de esta válvula, por lo que podremos tratar de despiezar esta parte del lavavajillas para observar si notamos que hay algún tipo de suciedad en el interior.

En el caso de que veamos que todo es normal podemos tratar de desenchufar la corriente y volver a darla para ver si ha sido un fallo electrónico. En el supuesto de que no se solucione, lo más habitual sería contactar con el servicio técnico, pues será un problema más grave.

2 Problema de evacuación del agua del lavavajillas

Otro de los problemas que más suelen comentar los usuarios de los Lavavajillas Whirlpool es el que tiene que ver con la evacuación del agua, y es que al trabajar este electrodoméstico directamente con el agua muchos de los problemas que vamos a encontrar tienen relación con esto. De nuevo, el aparato nos manifestará dicho problema a través de distintos parpadeos o de algún código de error en la pantalla.

¿Por qué sucede el fallo de evacuación del agua?

Tenemos que tener en cuenta que los conductos de drenaje se exponen continuamente a partículas de suciedad que salen directamente de los platos que lavamos, por lo que es posible que en muchas ocasiones alguna de estas partículas se haya quedado atrapada en la manguera de descarga o en alguna otra parte del conducto, así que simplemente tendremos que revisarla y limpiarla.

Posible solución al problema de evacuación del agua del lavavajillas

Como bien hemos adelantado, para solucionar esta falla tendremos que observar si existe alguna obstrucción en esta parte de la manguera y simplemente tendremos que descolocarla, limpiarla a fondo y volver a colocarla en su posición para asegurarnos de que el lavavajillas puede volver a trabajar como de forma habitual. Generalmente, esto debería solventarlo, pero, de no ser el caso, quizás sea mejor ponerse en contacto con el servicio técnico.

3 El motor del lavavajillas falla

El fallo en el motor suele ser también otro de los apartados que más problemas causa en los lavavajillas Whirlpool, ya que este nos indica que el ciclo de lavado de la máquina no está funcionando como debería.

Si notamos este problema, lo último que deberíamos hacer es tratar de hacer que lavavajillas funcione como de costumbre, puesto que, al tratarse de un problema de motor, hablamos de una falla más grave que otras y, por lo tanto, sería conveniente dejar de utilizar el lavavajillas hasta que podamos determinar la causa del problema.

¿Por qué salta el fallo del motor del lavavajillas?

Al ser un problema interno del motor del aparato, la causa puede deberse a que el eje del motor está dañado, ya sea por el paso del tiempo, por alguna rotura de algún componente o alguna otra causa que será más difícil de discernir a simple vista. Es precisamente por lo que comentamos de que este problema es interno que va a requerir seguramente sacar el lavavajillas de su sitio y observar la parte interna.

Posible solución al fallo del motor 

Lo primero que podemos intentar hacer es tratar de darle un poco de lubricación al eje del motor, si es que podemos acceder a él. Aun así, este problema suele ser más grave que el resto que hemos mencionado anteriormente, por lo que lo más correcto sería ponerse en contacto con el servicio técnico para que este revise por dentro el aparato, ya que forzarlo podría suponer una ruptura permanente.

4 Fuga de agua del lavavajillas

Siguiendo con más problemas en lavavajillas Whirlpool, también tenemos que mencionar de nuevo otro problema relacionado con el agua; en este caso el de la fuga. Este problema no sólo es el más simple de observar, puesto que vamos a darnos cuenta de que el lavavajillas está perdiendo agua, sino que también es uno de los que más fácil detecta el propio sistema, por lo que nos avisará en todo momento mediante mensajes o parpadeos.

¿Por qué se produce la fuga de agua del lavavajillas?

Determinar la causa de este problema puede resultar algo complejo, ya que localizar el punto de fuga es más complicado que localizar otros problemas más concretos. Aun así, tenemos que pensar que lo más habitual es que esto suceda en el depósito de lavavajillas o que simplemente tengamos que dirigirnos a la puerta de lavavajillas, donde es muy probable que las gomas que cierran este engranaje se hayan estropeado.

Posible solución a las fugas de agua de los lavavajillas

Lo primero que deberíamos hacer es vaciar el depósito de agua para tratar de tener todas las vías limpias, de modo que seamos capaces de determinar en qué punto del aparato está sucediendo esta fuga. Una vez hecho esto, podemos explorar el lavavajillas con total libertad. Si damos con el punto de fuga, tendremos que valorar, según lo dañado que esté el aparato, sí puede repararse de forma sencilla o si este está estropeado.

No obstante, como ya hemos comentado, lo más habitual es que esta fuga se deba a las gomas de la puerta, por lo que si nos damos cuenta de que son estas las que no están sellando como deberían, el lavavajillas lo normal es que, o bien si tenemos la suficiente maña, la sustituyamos nosotros mismos, o que nos pongamos en contacto con un técnico para que este se encargue de cambiar las gomas de la puerta por unas nuevas.

5 Fallo con el sensor de temperatura

El fallo en el sensor de temperatura también suele suceder de forma bastante asidua, como comentan los usuarios de los lavavajillas Whirlpool, sin embargo, este es un problema bastante común y no suele ser grave, así que no te preocupes, que tiene una solución fácil. Esto se entiende básicamente como un tipo de aviso protectivo que ayuda al usuario a entender que el rendimiento del equipo es o no es el adecuado.

¿Por qué sucede el fallo del sensor de temperatura?

Con esto claro, es simple que deduzcamos que el problema se debe precisamente a la temperatura del agua, tal y como se indica en el sensor, ya que esta puede ser que haya salido demasiado fría o demasiado caliente por cualquier motivo. Por lo general, estos sensores están programados para detectar cambios de temperatura en los casos en los que se exceda alrededor de tres o cuatro grados por encima o por debajo de los 85 º C.

De esta forma, también podemos achacar este problema a un fallo en el propio sensor, debido a que esto puede ocurrir tras el paso del tiempo y lo que sucede es que, tras un uso prolongado, este sensor simplemente haya dejado de funcionar y nos está marcando un problema cuando no existe.

Posible solución al fallo con el sensor en el lavavajillas

Para arreglar este fallo con el sensor de lavavajillas tendremos que fijarnos bien en la temperatura del agua y tratar de adaptarla para que sea la correcta. Si, como hemos mencionado, el fallo no deriva directamente de la temperatura del agua, entonces el problema estará en el sensor, por lo que lo más seguro es que debamos de contactar con un técnico especializado que se encargue de revisar porque el sensor de lavavajillas está fallando y pueda arreglarlo.

6 Error del sensor del nivel de dureza del agua

Continuamos con otro problema relacionado directamente con el agua, ya que, como hemos mencionado, este suele ser el más común en los lavavajillas en general, y también, por tanto, en los lavavajillas Whirlpool. Como ya sabrás, todos los lavavajillas cuentan con una serie de sensores que están especialmente diseñados para detectar cualquier tipo de fallo o irregularidad con el funcionamiento de este dispositivo, por lo que estos son realmente importantes.

En el momento en el que notamos que nuestros sensores nos está indicando algún problema con el dispositivo, tenemos que prestarles atención para tratar de averiguar qué sucede. Uno de los sensores es el que se encarga de determinar el nivel de la dureza del agua, y en el momento en el que este nos señale un fallo tendremos que comprender qué está sucediendo.

¿Por qué da error el sensor del nivel de dureza del agua?

Si queremos averiguar porque nos está dando un error el nivel de dureza del agua del lavavajillas vamos a tener que revisar las instrucciones del lavavajillas, ya que en muchas ocasiones nos indicará detalladamente cuál es la función de cada sensor. En este caso, como suele ser habitual, los depósitos de sal deben estar llenos continuamente, puesto que es una parte esencial de la limpieza del lavavajillas.

Esto es importante porque nos indica que el calcio y el magnesio del agua que utilizamos para lavar los platos se encuentra dentro de los parámetros adecuados. Por lo tanto, si observamos que estos depósitos están llenos, quizás el problema no sea con la dureza del agua como tal, sino con el sensor, como ya nos ha sucedido anteriormente.

Posible solución al error de nivel de dureza del agua

Teniendo esto en mente, si el problema se trata de la falta de sal del lavavajillas, tendremos que simplemente aplicar la necesaria para que el dispositivo pueda realizar sus funciones debidamente. Por el contrario, si nos damos cuenta de que esto no es la causa del problema, entonces lo más posible es que, como ya hemos mencionado, se deba algún fallo del sensor.

En tal caso deberemos de reemplazar el sensor por uno nuevo, y lo más apropiado será poneros en contacto con el servicio técnico para que un especialista pueda realizar este paso por nosotros y deje de nuevo el lavavajillas listo para su uso.