El pegamento es una sustancia que forma parte de la vida cotidiana de las personas y que es útil y necesaria para muchas cosas. Sin embargo, cuando entra en contacto con la ropa – lo que sucede con frecuencia si no se trabaja con extremo cuidado -, puede ser un verdadero dolor de cabeza.
Sea que se trate de pegamento escolar, cinta adhesiva o adhesivo industrial, eliminarlo de la ropa puede ser todo un desafío, pero no es imposible.
A continuación, vamos a contarte lo que debes tener en cuenta para quitar pegamento de la ropa de forma exitosa y dejando las prendas como nuevas.
Actuar de forma inmediata
El primer consejo que queremos mencionar para quitar pegamento de la ropa es actuar de forma inmediata. Mientras más tiempo se deje pasar entre el contacto del pegamento con la ropa y la limpieza, más difícil puede ser eliminarlo correctamente.
Por eso, si se ha visto que ha caído pegamento sobre la ropa, es muy importante actuar con premura, tomando en cuenta los pasos que vamos a mencionar a continuación.
“Mientras más tiempo se deje pasar entre el contacto del pegamento con la ropa y la limpieza, más difícil puede ser eliminarlo correctamente”.
Retirar el exceso de pegamento
Antes de proceder a cualquier método de limpieza para el pegamento, es muy importante retirar tanto pegamento como sea posible de la superficie de la tela. Es decir, retirar todo el exceso de pegamento que se pueda alcanzar, para facilitar la limpieza posterior.
Para lograr esto, se puede usar una cuchara o un cuchillo roma. Es muy importante proceder suavemente para quitar el exceso de pegamento seco, cuidando de no desparramar más. Además, se debe hacer con paciencia para evitar dañar la tela por acción del cuchillo.
Congelar y raspar el pegamento
En caso de querer limpiar el pegamento cuando este todavía está fresco, lo que se puede hacer es intentar congelarlo. Esto puede ayudar a su eliminación posterior.
La mejor forma de congelar el pegamento es colocando la prenda en una bolsa de plástico y metiéndola en el congelador durante aproximadamente 30 minutos. Después, con el pegamento ya duro, se puede acudir a un objeto romo para retirarlo, sea una espátula de plástico, una tarjeta de crédito o de otra cosa, etcétera.
“La mejor forma de congelar el pegamento es colocando la prenda en una bolsa de plástico y metiéndola en el congelador durante aproximadamente 30 minutos”.
Vinagre blanco
Ahora, vamos a pasar a contarte acerca de algunos de los productos o soluciones a los que puedes acudir para quitar pegamento de la ropa y que funcionan muy bien. El primero de ellos es el vinagre blanco, que puede ser un gran aliado en esta lucha.
Lo que se va a hacer en este caso es sumergir un paño limpio en vinagre blanco y frotarlo suavemente sobre la mancha de pegamento. En caso de ser necesario porque el pegamento muestra resistencia, se puede dejar que el vinagre actúe durante unos minutos. Después, se procede a lavar la prenda como es costumbre.
Alcohol isopropílico
En caso de no querer usar vinagre o de que este no haya funcionado, la siguiente alternativa es usar alcohol isopropílico. En este caso, hablamos de otro solvente eficaz para eliminar pegamento.
Para usarlo, se empapa un algodón o un paño limpio en alcohol isopropílico puro y se aplica directamente sobre la mancha de pegamento. Se va a frotar suavemente hasta que el pegamento se disuelva. Después, se lava la prenda normalmente.
“Se empapa un algodón o un paño limpio en alcohol isopropílico puro y se aplica directamente sobre la mancha de pegamento. Se va a frotar suavemente hasta que el pegamento se disuelva”.
Aceite de cocina
Ya hemos hablado de un producto que existe en todas las casas como es el vinagre blanco. No obstante, esa no es la única solución casera a la que se puede acceder para quitar pegamento de la ropa. Ahora, hacemos referencia a otro aliado como es el aceite de cocina.
Lo primero que debemos mencionar es que se puede usar tanto aceite de oliva como vegetal. Hay que aplicar unas gotas directamente sobre la mancha y dejar reposar durante algunos minutos. Después, se frota suavemente con un paño limpio y se procede a lavar la prenda.
Detergente líquido y agua caliente
Si bien los productos anteriores pueden ser de utilidad, muchas veces puede ser suficiente con acudir a detergente líquido. La mejor forma de lograrlo es mezclar una pequeña cantidad de detergente en agua caliente. Después, se sumerge la prenda entera en esta mezcla y se deja durante algunos minutos.
Pasado este tiempo, se retira la prenda y se frota la mancha con cuidado, lavando la prenda para quitar los restos que hayan podido quedar después del proceso.
“Muchas veces puede ser suficiente con acudir a detergente líquido. La mejor forma de lograrlo es mezclar una pequeña cantidad de detergente en agua caliente”.
Quitamanchas comerciales
En caso de haber intentado quitar pegamento de la ropa con los métodos anteriores y no haber tenido éxito, se puede todavía acudir a quitamanchas comerciales, especialmente a aquellos que son específicos para pegamento. Es importante asesorarse para evitar aquellos que puedan ser dañinos para la ropa.
Es muy importante seguir las instrucciones del producto y hacer una pequeña prueba en un área oculta o en una prenda vieja antes de aplicar el quitamanchas por completo.
Acudir a una limpieza profesional
Para terminar, hay casos en los que las prendas son delicadas o en las que los métodos anteriores no han funcionado. Si esto pasa, no quiere decir que todo esté perdido.
Cuando el pegamento es muy resistente o la prenda es cuidadosa, lo mejor puede ser acudir a un servicio de limpieza o una tintorería profesional. Allí trabajan profesionales con experiencia en la eliminación de manchas difíciles y pueden ayudar a restaurar la prenda sin dañarla.
“Cuando el pegamento es muy resistente o la prenda es cuidadosa, lo mejor puede ser acudir a un servicio de limpieza o una tintorería profesional”.