Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Para poder disfrutar al máximo de nuestro portátil, una de las cosas más importantes es la pantalla. Sin la misma no vamos a poder ver los contenidos, por lo que no vamos a poder disfrutar del mismo. Por ese motivo, a lo largo de este artículo te vamos a mostrar los diferentes tipos de pantallas que existen. Así podrás elegir la que más te interesa y sacar el máximo provecho a tu pequeño ordenador portátil.

¿De cuántas pulgadas son las pantallas de los portátiles?

Si la pantalla de tu portátil se ha estropeado, una de las cosas que debes hacer es adquirir una nueva para seguirla usando. Pero para que la instalación sea posible, debes optar por una pantalla adecuada al tamaño del ordenador.

Analizando la web de JVS-Informatica.com, nos damos cuenta de que hay muchos tamaños de pantallas de portátiles entre los que elegir. El modelo más pequeño es la pantalla de 10.1 pulgadas, mientras que la más grande que podemos encontrar en JVS Informática es de 17.3 pulgadas. Por supuesto, entre medias podemos encontrarnos diferentes tamaños como 10.2, 11.6, 12.5, 13.3, 14, 14.1, 15, 15.4, 15.6 y 17 pulgadas.

Una vez que tenemos claro cuál es el mejor tamaño de la pantalla, es el momento de elegir qué tipo de pantalla nos interesa. En la actualidad hay muchas opciones entre las que elegir, pero nosotros te vamos a comentar las más comunes. Así te será mucho más fácil encontrar la que realmente se adapte a lo que necesitas.

1- Pantallas LCD

También conocidas bajo el nombre de Liquid Cristal Display. Cuando hablamos de una pantalla de cristal líquido, realmente hablamos de una pantalla que funciona con una fuente de luz, la cual se bloquea por millones de puntos creados por el cristal líquido. Estos puntos reciben el nombre de píxeles. Dichos píxeles se vuelven opacos o translúcidos. De esa manera se consigue crear una silueta, por lo que nos permite disfrutar de la imagen.

Hablamos de un tipo de tecnología que lleva bastante tiempo en el mercado. Pero podemos asegurar que dicha tecnología ha evolucionado durante los últimos años. Esa evolución a día de hoy nos permite disfrutar de una buena resolución de pantalla y en consecuencia de una experiencia mucho más agradable. Incluso los modelos más modernos ponen a nuestra disposición una amplia variedad de tasas de refresco y un gran abanico de posibilidades. Todo eso hace que la demanda de las pantallas LCD para portátiles sea importante.

2- Pantallas TFT

Las siglas significan Thin Film Transistor. Este tipo de pantalla destaca por ser una de las diferentes variedades que están dentro de las pantallas LCD.

Esta variedad de pantalla comenzó a ganar reconocimiento desde que se lanzó la pantalla Retina del iPhone 4. En este caso, hablamos de una variedad de pantalla que usa hojas grandes de transistores. En ese caso, cada píxel se ilumina de manera independiente, lo que permite disfrutar de una buena experiencia.

Además, como nos indican desde JVS Informática, las pantallas TFT se suelen actualizar más rápido que las LCD de toda la vida. Gracias a esas actualizaciones podemos disfrutar en estos momentos de una imagen más brillante y nítida. Eso sí, hay que tener en cuenta que las pantallas son más caras y necesitan de más energía para funcionar. Hay que ver los pros y contras a la hora de elegir el tipo de pantalla ideal.

3- Pantallas IPS y TN

En ocasiones ese tipo de pantallas también son conocidas bajo el nombre de Super LCD. En ambos casos, hablamos de pantallas que entran dentro del grupo de LCD, pero podemos certificar que no todas son iguales.

Como hemos podido ver, las pantallas TN destacan por tener colores de más calidad, a la vez que los ángulos de visión son más amplios. Mientras que las pantallas IPS se presentan como una buena opción para las personas que buscan una tasa de refresco de imagen superior. Eso quiere decir que dependiendo de qué es lo que buscamos, debemos optar por una opción u otra.

4- Pantallas LED

Aunque muchas personas no lo saben, es importante dejar claro que las pantallas de portátiles LED también están dentro del grupo LCD. En este caso, los píxeles no están formados por LEDs independientes, sino que destacan por ser diodos emisores de luz como fuente luminosa. De esa manera, el cristal líquido forma una imagen, la cual es la que podemos ver finalmente en la pantalla del portátil.

Este tipo de pantallas han ganado mucha importancia en el mundo de los portátiles en los últimos años, lo que hace que hayan obtenido un gran crecimiento. Por supuesto, en las webs de recambios de pantallas de portátiles podrás encontrarlas sin problemas. Lo importante es tener la certeza de que entra en el portátil y que el mismo es totalmente compatible con ese tipo de pantalla.

5- Pantallas OLED

Es otro tipo de pantalla que podemos adquirir para nuestro portátil y se puede decir que es una de las pantallas más modernas del mercado. Eso hace que sean muchas las personas en demandar este tipo de tecnología por la gran cantidad de beneficios que nos ofrecen.

Analizando el funcionamiento de las pantallas OLED podemos ver que las mismas funcionan con diodos emisores de luz orgánicos. Esos diodos son totalmente independientes, lo que hace que la creación de la imagen sea más realista y en consecuencia la experiencia visual sea superior. Cada una de las partes se enciende y se apagan cuando realmente es necesario para crear una imagen lo más detallada posible. Actualmente este tipo de pantallas las incluyen los portátiles de nueva generación y de más calidad. Pero en muchas ocasiones, si el tuyo no dispone de ese tipo de pantalla, pero la quieres, la puedes cambiar sin problemas.

Con todo eso podemos concluir que actualmente hay diferentes tipos de pantallas de portátiles entre las que podemos elegir. Solo hay que optar por la versión que mejor se adapte a lo que necesitamos. Recordando que el precio siempre suele ir ligado a la calidad, es decir, a mayor calidad, mayor suele ser el precio. Recordando que siempre hay que pensar como inversión a medio y largo plazo.